best css templates

Diseño ágil de
productos digitales

Seminario optativo. Carrera de Diseño Gráfico, FADU / UBA.

📆 Viernes 19 a 23 hs. 25 de agosto al 22 de septiembre de 2023.

💡 ¿Por qué se dicta este Seminario?

Porque vivimos en un mundo donde prevalece la volatilidad y la incertidumbre y los productos digitales transforman la manera en que las instituciones y las personas se relacionan entre sí.
En este contexto, es necesario adquirir las habilidades fundamentales para trabajar en los equipos ágiles multidisciplinarios que crean productos y servicios digitales.

🎯 ¿Qué te vas a llevar si cursás?

Al finalizar el Seminario vas a estar en condiciones de:
✔️ Aplicar formas de trabajo en equipo que potencian las fortalezas de sus miembros y aceleran la producción y el aprendizaje.
✔️ Repensar el proceso de diseño como un enfoque de resolución de problemas complejos, donde es necesario percibir la realidad, formular hipótesis y validarlas a través de experimentos.
✔️ Conceptualizar, desarrollar y comunicar soluciones innovadoras centradas en las personas a través del prototipado iterativo, validadas con el feedback de los usuarios, del equipo y del comitente.
✔️ Gestionar, a través de la auto-organización, proyectos de diseño en equipos multidisciplinarios compuestos por perfiles como desarrolladores de software, analistas funcionales, analistas de calidad y otros.
✔️ Internalizar el uso de métodos ágiles de trabajo que permiten aumentar la velocidad de respuesta frente a cambios en el contexto de los usuarios, del comitente y del equipo de trabajo, teniendo en cuenta el desarrollo sostenible y la colaboración.
✔️ Utilizar un lenguaje común con desarrolladores de software, analistas funcionales, de calidad y de negocio. 

📖 ¿Qué vas a aprender?

1. Entendiendo el problema.

✏️ Qué es el Diseño ágil.
✏️ De la idea a la entrega de valor.
✏️ Qué es un producto digital.
✏️ Ciclo de vida de un producto. 
✏️ Visión de producto: Definición de objetivos y audiencia.
✏️ Explorar a los usuarios: Investigación, mapa de empatía y proto-persona.
✏️ Modelos mentales. 
✏️ Resolución de problemas simples versus resolución de problemas complejos.

2. Definiendo la solución.

✏️ Canvas de la Propuesta de Valor. 
✏️ Descomponiendo entregables en Temas, Épicas e Historias de Usuario.
✏️ Estructura de una Historia de Usuario.
✏️ Definición de Producto Mínimo Viable.
✏️ Mapeo visual de historias.
✏️ El Plan de Entregas: definición de alcance, tiempos y costos de la entrega. 

3. Prototipado y feedback de usuarios.

✏️ Flujos de usuario.
✏️ Prototipado. 
✏️ Pruebas con usuarios. 
✏️ Heurísticas de usabilidad. 

4. Potenciando el trabajo en equipo.

✏️ Qué es un equipo ágil. 
✏️ Cómo trabaja un equipo de producto digital.
✏️ El Sprint como unidad iterativa.
✏️ La Planificación del Sprint como momento de compromiso frente al equipo y al comitente.
✏️ El Scrum diario como momento de sincronización del equipo.
✏️ La Revisión del Sprint como momento de retroalimentación sobre el producto.
✏️ La Retrospectiva del Sprint como momento de reflexión sobre el proceso de trabajo.
✏️ Visualización del trabajo en progreso.
✏️ Estimación relativa de esfuerzo en Puntos de Historia.
✏️ Velocidad del equipo. 

💪 Equipo 2023

Titular / Facilitador

Marcelo Fernández

Diseñador Gráfico (UBA) y de Experiencia de Usuario e Interacciones (UTN). Agile Coach en EY.

Facilitador

Pablo
Piñero

Diseñador Gráfico (UBA) y de Experiencia de Usuario (Digital House). Diseñador UX/UI en GroovinAds.

Facilitadora

Yanina Arias

Diseñadora Gráfica (UBA) y Especialista en Docencia para Arquitectura, Diseño y Urbanismo (Posgrado UBA). Jefa de Trabajos Prácticos en Diseño Transforma (FADU/UBA). Docente en ORT, Orientación Informática. Docente en INA, carrera Diseño Gráfico Digital. Emprendedora. Consultora en Comunicación Visual de Marca.

Facilitador

Joaquín Metz

Coach Ontológico (UTN). Scrum Master en EY. Agile Coach en IkiGo.

Colaboradora

Julieta
Massariol

UX Researcher, Diseñadora de experiencias de usuario y Licenciada en Diseño Gráfico (UADE). Líder de Producto y UX Researcher en Dev Launchers. Docente de UX, UI y Design Thinking en EducaciónIT. 

💬 ¿Qué dicen nuestros estudiantes?

❤️ "Siento que aprendí a organizarme en grupo, hubiera sido una herramienta muy útil durante la carrera si se hubiera visto esta manera de trabajar en el primer año de la facultad."

❤️ "Personalmente cambió mucho la perspectiva que tenía sobre trabajar en equipo; me encontré mucho mas motivada y satisfecha de juntos poder cumplir todos los objetivos".

❤️ "No tenía muchos conocimientos del tema y siento que ahora puedo aplicar todo lo aprendido en otras materias."

Estudiantes 2do cuatrimestre 2021

❤️ "Muy buena onda, la forma en las que se daban las clases daban ganas de participar; pocas veces me pasó esto en la carrera."

❤️ "El aprender a trabajar en grupo y autogestionarse de esta manera, no lo vi en otra materia y me parece esencial para el mercado laboral."

❤️ "Terminé de entender lo importante que es tener el feedback directo de gente real (...) para terminar de empatizar con ellos y brindar un producto que sea útil y eficaz".

Estudiantes 2do cuatrimestre 2021

❤️ "Me parece muy curioso la cantidad de cosas que aprendí en tan poco tiempo. El Seminario me enseñó a realizar el proceso de diseño desde otro enfoque, mucho más empático, y más enfatizado en la funcionalidad y el cautivar a los usuarios para que éstos se queden con el producto y su propuesta de valor. El diseño de plataformas digitales (...) me enseñó a empatizar, a priorizar soluciones a necesidades que los usuarios tienen (...) desde otra perspectiva mucho más rica, con otros tipos de pasos y de investigación. ¡Muy manija!"

Estudiante 2do cuatrimestre 2021

❤️ "¡Me flasheó el MVP! Habiendo ya cursado UX/UI en otras materias y cursos extracurriculares, en este Seminario pude entender realmente el concepto de MVP en el desarrollo de productos digitales y planeo poder aplicarlo en mi trabajo."

❤️ "Es la primera vez que en la Facultad siento que nos enseñan a trabajar, a llevar lo que aprendemos a un contexto real."

❤️ "Me llevo conceptos súper claros y que ahora puedo aplicar 100% a mi trabajo. ¡Gracias por eso!"

Estudiantes 2do cuatrimestre 2021

❤️ "Las herramientas para organizarnos a la hora de planificar y producir, nos facilitaron mucho el trabajo en equipo. En mi opinión es algo que se debería enseñar más en la FADU. Incluso en el trabajo individual también me parecieron interesantes para aplicarlas."

❤️ "En general, siento que el contenido del Seminario fue muy rico (...) Haber visto lo que significa un equipo ágil y las metodologías que utilizan me pareció excelente (...) y me parece algo genial a la hora de trabajar en equipo."

Estudiantes 2do cuatrimestre 2021

❤️ "Las pruebas con usuarios son algo que nunca había hecho y me pareció super interesante lo mucho que aportan a la evolución del producto."

❤️ "En la mayoría de cursos se terminan haciendo pocas vueltas, pocos Sprints, y en este Seminario pudimos hacer uno por semana. Iterando muchas veces, sobre lo mismo y planteando cosas nuevas semana a semana. Además muchas herramientas que nos mostraron, me parecieron super útiles y aplicables al momento de trabajar en proyectos reales."

Estudiantes 2do cuatrimestre 2021
Imágenes de la edición remota de 2021.

🤔 Preguntas frecuentes

No sé nada de Experiencia de Usuario (UX) y no trabajo en productos digitales. ¿Voy a poder cursar?

¡Por supuesto que sí! El Seminario, al ser una introducción a los métodos ágiles, es un excelente complemento a una cursada de UX. Vas a poder aplicar lo aprendido en otras materias y en el ejercicio profesional, incluso si no está relacionado con UX o productos digitales. No hay conocimientos previos requeridos, salvo lo que ya cursaste hasta ahora en la Facultad.

Ya tengo conocimientos de UX o trabajo en productos digitales. ¿Vale la pena cursar?

¡Definitivamente sí! Luego de cursar vas a pensar acerca de tu forma de trabajo de una manera completamente distinta. Los contenidos del Seminario se relacionan con gestión de proyectos, gestión de productos, métodos y marcos de trabajo ágiles, desarrollo ágil de software y construcción de equipos de trabajo, haciendo hincapié en lo que no se suele ver en otras cursadas relacionadas y que puede generar confusión a la hora de trabajar en proyectos reales.

Soy graduada/o de la Carrera. ¿Puedo participar como oyente?

Lamentablemente no 😟 ya que los cupos son limitados. El Seminario es únicamente para estudiantes de la Carrera de Diseño Gráfico FADU / UBA que están cursando el 4to o el 5to año.

¿Cuáles son los requisitos para poder inscribirme?

Podés ver los detalles concretos en el cuadro de correlatividades publicado por la FADU.

¿Cómo se cursa y se evalúa?

✏️ La cursada es híbrida, mayormente remota.
✏️ Durante las 5 clases se trabaja un producto digital, el cual se evoluciona.
✏️ Hay consignas clase a clase, una preentrega y una entrega final.
✏️ El Seminario es de promoción directa, por lo que no tiene final 😀.
✏️ Podés ver más detalles en este post de Instagram.

✉️ Contacto

📢 Seguinos

Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de Buenos Aires
Sprint Cycle icon by Jeremy J Bristol from the Noun Project